Abejaruco europeo (Merops apiaster)

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Abejaruco europeo (Merops apiaster)

Abejaruco europeo (Merops apiaster)

IDENTIFICACIÓN

Se caracteriza por tener un plumaje colorido y vistoso, con tonos naranjas, verdes, azules y amarillos. Estas aves son migratorias y suelen pasar los inviernos en África subsahariana, regresando a Europa en primavera para reproducirse. Construyen sus nidos en taludes, barrancos o terraplenes, donde excavan túneles en la tierra para poner sus huevos.

CÓMO VIVE

El abejaruco se alimenta principalmente de insectos, como abejas, avispas, mariposas y escarabajos, que cazan en vuelo gracias a su hábil técnica de caza. Es común verlos posados en ramas altas o cables eléctricos, desde donde lanzan vuelos cortos para atrapar a sus presas. En cuanto a su comportamiento, el abejaruco es una especie sociable que suele vivir en colonias. Son aves muy activas y bulliciosas, especialmente durante la época de cría. Emiten vocalizaciones estridentes y melodiosas, que utilizan para comunicarse entre ellos y marcar su territorio.

CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES

Una curiosidad sobre el abejaruco es su técnica de caza, conocida como "hooting", donde golpea a sus presas contra una superficie dura (como una rama o una roca) antes de comérselas, para eliminar el aguijón o las alas. Dato curioso también es que no existe diferencias entre ambos sexos. Teniendo los machos un color castaño más oscuro y las hembras tienen tonalidades más verdosas en su rabadilla y en las alas.

Ir al contenido