Águila calzada (Hieraaetus pennatus)

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Águila calzada (Hieraaetus pennatus)

Águila calzada (Hieraaetus pennatus)

IDENTIFICACIÓN

Es una especie de ave rapaz muy común en Europa, Asia y África. Se caracteriza por sus patas emplumadas hasta los dedos, lo que le da su nombre, y por su plumaje marrón oscuro con manchas claras en el vientre. Tiene un tamaño similar al ratonero, pero más sutil y de cola más larga. En Navarra es de las águilas más pequeñas de su especie. Se caracteriza por tener, en su dorso, una “V” que se destacan sobre los otros tonos más oscuros de su plumaje.

CÓMO VIVE

El águila calzada habita principalmente en zonas boscosas y montañosas, pero también se le puede encontrar en estepas y praderas. Es una especie migratoria, que se desplaza hacia el sur en invierno en busca de alimento, que suelen ser pequeños mamíferos, reptiles, anfibios, otras aves, insectos o carroña. Los huevos los pone únicamente en lo alto de los árboles, para que estén protegidos de posibles depredadores.

CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES

Es un ave solitaria y territorial, que defiende ferozmente su territorio de otras águilas. Su dieta se compone principalmente de pequeños mamíferos, aves, reptiles e insectos. Su vuelo es majestuoso y planeador, aprovechando las corrientes de aire para desplazarse largas distancias. El águila calzada es una especie protegida en muchas zonas de su hábitat, debido a la disminución de su población causada por la caza ilegal y la destrucción de su hábitat. Se le considera un indicador de la salud de los ecosistemas en los que habita, ya que su presencia señala la existencia de una cadena alimentaria equilibrada.

Ir al contenido