Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
IDENTIFICACIÓN
Es un ave rapaz que se encuentra en Europa, Asia y África. Es característico su aspecto estilizado y robusto Se caracteriza por su plumaje de tonos marrones y blancos, con un barreteado en el pecho y una cola larga. Los machos suelen tener un color grisáceo en la cabeza y el cuello, mientras que las hembras son de un tono más marrón. Su vuelo es elegante y planeado, con unas alas largas y estrechas que le permiten cazar presas como aves, mamíferos pequeños y reptiles. Emiten un reclamo agudo y silbante durante el vuelo, especialmente durante la época de cría.
CÓMO VIVE
Es una especie migratoria, que se desplaza hacia África durante el invierno y regresa a Europa y Asia para reproducirse en primavera y verano. Aunque en la Ribera de Navarra suele ser un ave residente durante todo el año gracias a la orografía y características morfológicas del territorio. Se le puede observar cazando en vuelo bajo sobre las zonas húmedas, buscando presas en la vegetación o en el suelo.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Como curiosidad es que es conocido por su habilidad para construir nidos flotantes en áreas inundadas, utilizando vegetación acuática y ramas para crear una plataforma segura para la incubación de huevos y la cría de sus polluelos. Otro dato curioso es que se puede diferenciar entre la librea juvenil y la adulta porque tiene diferentes plumajes con distintas coloraciones, dependiendo de la edad del ave y del hábitat.