Aves en espacios fluviales
Se pueden observar especies reproductoras catalogadas como: avetoro común (Botaurus stellaris), garza imperial (Ardea purpurea), garza real (Ardea cinerea), cigüeña blanca (Ciconia ciconia), ánade azulón (Anas platyrhynchos), somormujo lavanco (Podiceps cristatus), zampullín común (Tachybaptus ruficollis), rascón europeo (Rallus aquaticus), gallineta común (Gallinula chloropus), focha común (Fulica atra), calamón (Porphyrio porphyrio), andarríos chico (Actitis hypoleucos), chorlitejo chico (Charadrius dubius), martín pescador (Alcedo atthis), avión zapador (Riparia riparia), pájaro moscón (Remiz pendulinus), cigüeñuela común (Himantopus himantopus), torcecuello euroasiático (Jynx torquilla), abubilla (Upupa epops), autillo europeo (Otus scops), etc.
En cuanto especies invernantes destacan: avefría europea (Vanellus vanellus), cerceta común (Anas crecca), andarrios grande (Tringa ochropus), chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), agachadiza común (Gallinago gallinago), ánade friso (Mareca strepera), martinete común (Nycticorax nycticorax), garza real (Ardea cinerea), garcilla bueyera (Bubulcus ibis), garceta común (Egretta garcetta),aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus), milano negro (Milvus migrans), aguililla calzada (Hieraaetus pennatus) y culebrera europea (Circaetus gallicus) … así como la presencia de dormideros de garza real, cormorán grande (Phalacrocorax carbo) y milano real (Milvus milvus).
En los tramos de los ríos con cortados, se pueden observar aves rupícolas como alimoche común (Neophron percnopterus), buitre leonado (Gyps fulvus), águila real (Aquila chrysaetos), halcón peregrino (Falco peregrinus), búho real (Bubo bubo), collalba negra (Oenanthe leucura) así como, colonias de avión zapador.