Chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
IDENTIFICACIÓN
La chova piquirroja, es un córvido de tamaño medio, de intenso color negro, que contrasta con el rojo de su pico y patas. Del color negro de su plumaje, destacamos los reflejos metálicos azul verdosos. Están provistos de unas alas largas y anchas terminadas en dedos, que podemos observarlos cuando vuelan. Cuando la chova piquirroja está quieta, sus alas sobrepasan la punta de la cola, la cual es corta. De su cara destaca el afilado pico, de color rojo el cual está muy curvado y afilado, adaptado de esta forma para la búsqueda de alimentos entre las grietas de las paredes o rocas. Las patas son largas y están cubiertas en parte por un pantalón de plumas negras, son rojizas y acaban en unas afiladas uñas. No existen diferencias entre sexos.
CÓMO VIVE
Es un ave habitual y residente de la Comarca. La Chova piquirroja vive en cortados y zonas de cárcavas sobre los que crían y sobrevuelan con acrobáticos vuelos. En la Ribera la podemos encontrar en los escarpes del Río Aragón, y en Bardenas Reales. Su afilado y habilidoso pico, está adaptado para su dieta, ya que su alimento principal son larvas de escarabajos, mariposas, lombrices, arañas y saltamontes, los cuales atrapa o bien entre las grietas de las rocas y paredes o del suelo. Podemos ver como esta especie, busca comida entre los excrementos del ganado, donde encuentran este tipo de invertebrados. También completa su dieta, con semillas y frutos cuando escasea su alimento principal (invierno). El nido lo construyen en alguna grieta u oquedad en la pared rocosa. El interior lo adecuan con bastantes ramas y restos vegetales, donde la hembra deposita de 3 a 5 huevos, una vez al año y que serán incubados por esta de 17 a 20 días. A los dos meses aproximadamente de nacer abandonaran el nido.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
La chova piquirroja tiene un curioso cortejo nupcial, que se caracteriza por multitud y diferentes acrobacias realizadas en el vuelo. Estas aves, viven en colonias y hacen grandes recorridos y vuelos en bandos muy numerosos.