Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

IDENTIFICACIÓN

Es una pequeña ave tordoide, reconocible por su característico plumaje de color rojo anaranjado en la parte delantera del cuerpo y marrón en la parte trasera. Es una especie común en Europa, Asia occidental y norte de África.

CÓMO VIVE

El petirrojo es un ave territorial y solitaria que habita en bosques, jardines, parques y zonas urbanas. Se alimenta principalmente de insectos, arañas y pequeños invertebrados, pero también consume frutas y semillas. Es conocido por su comportamiento confiado y amigable, llegando a acercarse a los seres humanos en busca de alimento. Durante la época de reproducción, el macho canta melodiosamente para marcar su territorio y atraer a la hembra. Construyen nidos en arbustos o cavidades, donde la hembra pone de 4 a 6 huevos de color blanco y los incuba durante aproximadamente 2 semanas. Los petirrojos son aves monógamas y cuidan juntos de las crías hasta que estas son independientes.

CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES

Una curiosidad sobre el petirrojo es que, a pesar de su aspecto tierno y simpático, es un ave territorial y agresiva con otras especies que invaden su espacio. También es conocido por su comportamiento agresivo hacia su propio reflejo en espejos o ventanas, confundiéndolo a menudo con un rival. Otra curiosidad es que durante los fríos meses de invierno su aspecto es más rollizo y utiliza sus plumas para generar corrientes de aire caliente que le ayuden a sobrepasar el periodo hibernal.

Ir al contenido