Presa de Machín

Imagen de fondo de la sección
Inicio Azagra Qué ver Naturaleza Presa de Machín

Presa de Machín

La Presa de Machín se ubica en el municipio Riojano de Rincón de Soto y en el Navarro de Azagra. La vinculación que estas localidades tienen con el Ebro se manifiesta con una simple ojeada a su paisaje, compuesto por fincas de diversos tamaños que cultivan una gran riqueza de frutas y hortalizas. Es, sin duda, un paisaje fuertemente humanizado que alcanza las riberas y sotos del Ebro.

Y en esa humanización del paisaje, fruto de la interacción del hombre para mejorar su modo de vida, resalta la “Presa de Machín” o “Presa de Rincón”, siendo la primera presa de pilotaje y escollera de España en época moderna. Se estima que se construyó en 1596 y tuvo un coste inicial de 1.200 ducados, siendo esta una infraestructura que se conserva en la actualidad. Esta ubicada entre La Rioja y Navarra, por encontrarse su margen derecha en tierras de Azagra. Dicha presa fue impulsada para regar huertas y campos de Rincón de Soto y de Alfaro, principalmente.

La presa de Machín tiene una altura de unos 17 metros y una longitud de coronación de alrededor de 100 metros. Además, dispone de un embalse que tiene una capacidad de unos 10 millones de metros cúbicos de agua. En la actualidad, la presa de Machín sigue siendo un importante recurso para la regulación del caudal del río Ebro y el suministro de agua para diversos usos, como el riego de cultivos o el abastecimiento urbano. Además, es un lugar de interés turístico y natural, donde se pueden realizar actividades de senderismo y observación de la fauna y flora local.

Ir al contenido