La Ruta del Vino de Navarra te invita a sumergirte en el encanto de la Ribera a través de sus vinos y bodegas. Esta experiencia enoturística permite a los visitantes conocer el proceso de elaboración de algunos de los mejores vinos de la región, mientras disfrutan de paisajes de viñedos, visitas a bodegas y maridajes con la gastronomía local.
La Ribera cuenta con bodegas históricas que no solo producen excelentes vinos, sino que también transmiten la cultura vinícola de Navarra en un entorno único y auténtico.
Bodegas de la Ruta del Vino en la Ribera de Navarra
La Ribera de Navarra alberga varias bodegas que forman parte de la Ruta del Vino de Navarra. Cada una de ellas ofrece experiencias inolvidables para los amantes del vino, desde catas y visitas guiadas hasta recorridos por los viñedos.
Marqués de Montecierzo
Esta bodega destaca por su compromiso con el vino artesanal, utilizando técnicas tradicionales y vinos fermentados en barrica que resaltan la calidad de sus uvas. Los visitantes pueden explorar el proceso de elaboración en sus instalaciones y disfrutar de catas en un ambiente que refleja la esencia de la Ribera de Navarra. Ubicada en la antigua harinera de Castejón de Ebro siendo un edificio de singulares características catalogado de carácter patrimonial. Durante la guerra civil española y años posteriores, hasta 1942, el edificio se utilizó como penal y llegaron a pasar por sus muros más de 3.500 soldados trabajadores.
Gran Feudo
Conocida por sus vinos de alta gama, Gran Feudo cuenta con extensos viñedos en la Ribera, donde cultivan uvas de variedades tempranillo, garnacha y cabernet sauvignon. Su bodega ofrece una experiencia completa con visitas guiadas, catas de vinos y una excelente selección de productos locales, permitiendo a los visitantes disfrutar del maridaje perfecto.
Pago de Cirsus
Pago de Cirsus es una de las bodegas más emblemáticas de la Ribera de Navarra, donde viñedos y bodega se integran en un paisaje espectacular. Sus vinos, que incluyen desde tintos jóvenes hasta reservas de autor, son el resultado de una dedicación constante a la calidad y la excelencia. Además, la experiencia en Pago de Cirsus va más allá del vino: cuenta con un elegante hotel boutique y un restaurante de alta cocina, donde los visitantes pueden disfrutar de una estancia única combinando enología, confort y gastronomía. Una parada imprescindible en la Ruta del Vino.
Malón de Echaide
Esta bodega, situada en Cascante, es un referente en la producción de vinos navarros y ofrece visitas guiadas donde se puede conocer la tradición vinícola de la región y degustar algunos de los mejores vinos de Navarra en un entorno acogedor. Con una larga historia en el sector, Malón de Echaide invita a los visitantes a sumergirse en la cultura del vino.
Vinoteca 18 Grados
Ubicada en Tudela, Vinoteca 18 Grados es una tienda especializada en vinos y cervezas artesanas, ofreciendo una cuidada selección de productos para los amantes de estas bebidas. Además de la venta, organizan catas y eventos relacionados con la enología, brindando una experiencia completa a sus visitantes.

Dato curioso
¿Sabías que Navarra fue una de las primeras regiones vitivinícolas en recibir la denominación de origen? Esto ha permitido a la Ribera de Navarra consolidarse como uno de los destinos vinícolas de mayor prestigio en el país.
Curiosidades
Experiencias Únicas en la Ruta del Vino de Navarra
La Ruta del Vino en la Ribera de Navarra ofrece múltiples opciones para vivir experiencias enológicas únicas:
Degustaciones y Maridajes
Cada bodega ofrece catas personalizadas donde los visitantes pueden probar vinos exclusivos, maridados con productos locales como quesos, embutidos y verduras frescas de la huerta navarra. Estas degustaciones permiten conocer a fondo los sabores de la región y experimentar la armonía entre la gastronomía y el vino.
Paseos en Bicicleta por los Viñedos
Algunas bodegas de la Ribera ofrecen la posibilidad de recorrer sus viñedos en bicicleta, una manera activa y ecológica de disfrutar de los paisajes de la región. Los paseos en bicicleta por la ruta permiten explorar los viñedos a un ritmo pausado, con paradas para conocer los procesos de cultivo y contemplar la belleza de los paisajes vinícolas.
Rutas Guiadas en Temporada de Vendimia
La época de vendimia es uno de los momentos más especiales en la Ruta del Vino de Navarra. Durante estos meses, los visitantes pueden unirse a las jornadas de vendimia, participando en la recogida de la uva y conociendo de primera mano la importancia de esta etapa en la elaboración de los vinos. Esta experiencia incluye, en muchas ocasiones, un picnic entre viñedos y una cata al final del día.

Tip para viajeros
Reserva con antelación tu visita a las bodegas, especialmente si planeas una cata guiada o participar en la vendimia. Muchas actividades tienen plazas limitadas y la demanda aumenta en temporadas altas.
Consejos y Recomendaciones
Otras Bodegas Locales en la Ribera de Navarra
Además de las bodegas que forman parte de la Ruta del Vino de Navarra, la Ribera cuenta con una rica tradición vinícola sostenida por bodegas familiares y locales. Estas bodegas, algunas de ellas con varias generaciones dedicadas al arte de la viticultura, ofrecen una experiencia cercana y auténtica. Su producción, a menor escala, está enfocada en resaltar los sabores y aromas de la Ribera, con vinos que capturan el carácter de esta tierra rica en historia y tradición.
Visitar estas bodegas es una oportunidad para descubrir el lado más genuino del enoturismo en Navarra, con catas íntimas y recorridos personalizados que destacan el compromiso de los viticultores locales con la calidad y la identidad de sus vinos. Estos establecimientos ofrecen desde tintos y rosados frescos hasta elaboraciones especiales que reflejan la influencia del clima y el suelo de la Ribera, ideales para quienes buscan una conexión profunda con el territorio navarro y su legado vinícola.
7 Consejos para Disfrutar al Máximo de la Ruta del Vino de Navarra
- Reserva con Anticipación: Especialmente durante los meses de vendimia y fines de semana, la demanda es alta en las bodegas, por lo que se recomienda reservar con tiempo.
- Combina Gastronomía y Enoturismo: Aprovecha las degustaciones y maridajes para descubrir la gastronomía local junto con los vinos de Navarra.
- Planifica tu Ruta: Aprovecha los mapas de la Ruta del Vino para organizar las visitas y consulta los horarios de cada bodega.
- Lleva Calzado Cómodo: Si planeas un recorrido por los viñedos o actividades de vendimia, es recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos de viñedo.
- Explora en Bicicleta o a Pie: Además de los recorridos en coche, muchas bodegas cuentan con opciones de rutas en bicicleta o a pie, ideales para disfrutar de los paisajes de forma tranquila y sostenible.
- Prueba Diferentes Variedades: La Ribera es conocida por su diversidad de vinos, desde tintos robustos hasta blancos frescos y rosados aromáticos. Degusta distintas variedades para aprovechar al máximo tu visita.
- Combina con Alojamiento Local: La experiencia enoturística se disfruta mejor sin prisas. Algunos alojamientos en la Ribera están asociados a bodegas o tienen paquetes especiales que incluyen catas y visitas.
Preguntas Frecuentes sobre la Ruta del Vino de Navarra
¿Qué bodegas forman parte de la Ruta del Vino en la Ribera de Navarra?
Las bodegas principales en la Ribera que pertenecen a la Ruta del Vino de Navarra incluyen Marqués de Montecierzo, Gran Feudo, Pago de Cirsus y Malón de Echaide, todas con visitas y catas disponibles.
¿Cuándo es la mejor época para recorrer la Ruta del Vino?
La vendimia, entre septiembre y octubre, es una época especial para visitar la ruta, pero se puede disfrutar durante todo el año, especialmente en primavera y otoño.
¿Hay opciones de hospedaje en la Ruta del Vino?
Sí, algunas bodegas ofrecen alojamiento, como Pago de Cirsus, que cuenta con su propio hotel, permitiendo disfrutar de una estancia completa en un entorno de viñedo.
¿Hay actividades para familias en la Ruta del Vino?
Algunas bodegas ofrecen actividades adaptadas para familias, como paseos por los viñedos, aunque la mayoría de las catas están orientadas a adultos
¿Se necesita reserva para las visitas a las bodegas?
Sí, es recomendable hacer una reserva para asegurar plaza en catas y visitas, especialmente en temporada alta.
¿Hay bodegas accesibles para personas con movilidad reducida?
Muchas bodegas en la Ruta del Vino tienen instalaciones accesibles; consulta esta información al hacer la reserva.
¿Se puede llevar niños a las bodegas?
Algunas bodegas ofrecen actividades para toda la familia, aunque se recomienda confirmar las opciones familiares antes de la visita.

Dato curioso
La Ribera de Navarra ha sido históricamente una de las primeras zonas en cultivar uva Garnacha en España, una variedad apreciada que sigue siendo protagonista en muchas de las bodegas de la región.
Curiosidades