Descubre los Castillos Medievales de la Ribera de Navarra
La Ribera de Navarra es rica en fortificaciones históricas que reflejan su importancia defensiva en la historia de Navarra. Estos castillos medievales se construyeron como bastiones para la protección de Navarra, y son hoy en día monumentos fascinantes que permiten al visitante sumergirse en la historia y cultura medieval de la región. Estos castillos encarnan la influencia de la nobleza y el poder militar de la época, ofreciendo un viaje al pasado y mostrando cómo era la vida en la Navarra medieval.
Castillos Recomendados
- Castillo de Marcilla: Este castillo gótico del siglo XV es uno de los mejor conservados en la Ribera de Navarra. Su estructura defensiva original incluye torres, matacanes y fosos, y se dice que fue defendido de su demolición por Ana de Velasco en el siglo XVI. Hoy en día, alberga el Ayuntamiento de Marcilla y ofrece visitas que permiten disfrutar de sus vistas y aprender sobre sus leyendas, como la que menciona la espada Tizona del Cid.
- Castillo de Cortes: El Castillo de Cortes, construido en el siglo XII, combina su función histórica de bastión defensivo y residencia real con un atractivo actual como Bien de Interés Turístico Cultural desde 1993. En su interior, alberga la Exposición Permanente del Museo Alto de la Cruz, que resalta el yacimiento arqueológico de la Edad del Bronce y del Hierro, descubierto en 1946 y considerado uno de los más relevantes de Europa. Su arquitectura, que incluye elementos neogóticos y una torre de homenaje, lo convierte en un lugar imprescindible para los amantes de la historia y la arqueología.
- Torre Monreal en Tudela: Aunque no es un castillo en el sentido clásico, la Torre Monreal es una estructura defensiva del siglo XIII, construida sobre una atalaya que permite la vigilancia de Tudela y sus alrededores. Es conocida por ser la primera cámara oscura de Navarra, lo que ofrece una experiencia interactiva única para los visitantes. Así, un dispositivo que gira 360 grados capta la imagen de la zona que rodea a la Torre Monreal en tiempo real y esta es proyectada en el interior de la cámara oscura.
La Expansión de los Castillos en la Ribera de Navarra
Los castillos de la Ribera surgieron durante los siglos XII al XV, en una época en que Navarra se encontraba estratégicamente ubicada entre los reinos de Castilla y Aragón. Las fortalezas no solo eran estructuras militares, sino también centros de actividad económica y política. Algunos castillos servían de refugio para los peregrinos que recorrían la ruta hacia Santiago y eran también puntos de encuentro social en las localidades, con eventos religiosos y celebraciones a su alrededor.
Estilos Arquitectónicos y Particularidades de los Castillos
Los castillos en la Ribera muestran una diversidad de estilos arquitectónicos que van desde el gótico hasta influencias mudéjares, destacando los elementos de defensa como torres y murallas gruesas.
- Gótico: Elementos como los arcos apuntados y las altas torres están presentes en castillos como el de Marcilla, que fue construido en estilo gótico tardío.
- Mudéjar: Algunos castillos presentan influencias mudéjares en su diseño, una mezcla que refleja la convivencia de culturas en Navarra.
- Defensa militar: Los castillos de la Ribera tenían diseños para resistir largos asedios, incluyendo torres de vigilancia y sistemas de almacenamiento que aseguraban la supervivencia de sus habitantes.
Actividades y Visitas Guiadas
Los castillos de la Ribera ofrecen actividades que permiten revivir la época medieval. Castillos como el de Marcilla organizan visitas guiadas y eventos de recreación histórica, ideales para los amantes de la historia y la cultura.

Tip para viajeros
Reserva una visita guiada para asegurar una experiencia completa en estos castillos históricos y aprovechar las vistas panorámicas desde sus torres.
Consejos y Recomendaciones
FAQ: Preguntas Frecuentes sobre los Castillos en la Ribera de Navarra
¿Cuáles son los castillos más importantes para visitar en la Ribera de Navarra?
Algunos de los castillos más destacados incluyen el Castillo de Marcilla y el Castillo de Cortes, ambos en buen estado de conservación y con un importante valor histórico.
¿Se pueden hacer visitas guiadas en estos castillos?
Sí, la mayoría de los castillos de la Ribera ofrecen visitas guiadas, especialmente durante la temporada alta de turismo. Es recomendable reservar con anticipación.
¿Cuál es la mejor época para visitar los castillos?
Los castillos están abiertos todo el año, pero la primavera y el otoño ofrecen temperaturas agradables y actividades especiales.
¿Hay algún coste de entrada para visitar estos castillos?
Algunos castillos pueden cobrar una pequeña tarifa de entrada para cubrir los costos de conservación, especialmente aquellos que ofrecen visitas guiadas o exhibiciones.
¿Es posible participar en eventos históricos o recreaciones en estos castillos?
Sí, algunos castillos, como el de Marcilla, organizan eventos recreativos, ideales para conocer la vida medieval y disfrutar de actividades familiares.