Choperas (Populus st.)
Son árboles de gran tamaño, de rápido crecimiento y con una alta demanda de agua, por lo que suelen crecer en lugares con suelo húmedo, como ríos, arroyos o zonas pantanosas.
- Hojas: son caducas, simples y dentadas. Tienen forma de corazón y un color verde brillante en el haz y más claro en el envés.
- Flores: son pequeñas y agrupadas en inflorescencias colgantes llamadas amentos.
- Frutos: producen cápsulas que contienen numerosas semillas pequeñas con pelusa blanca que favorece su dispersión por el viento.
- Usos: se utilizan principalmente en la industria maderera por la calidad de su madera, que es suave, liviana y fácil de trabajar. También se emplean para la recuperación de suelos degradados y para la protección de riberas de ríos.
Es una especie versátil y útil en diversos ámbitos, desde la industria maderera hasta la restauración ambiental. Su rápido crecimiento y demanda de agua la convierten en una opción popular para la reforestación y la creación de cortinas rompevientos. En la Ribera de Navarra se pueden encontrar choperas y alamedas naturales en las riberas de los grandes ríos navarros como son el Ebro, Arga y Aragón. Las choperas, al flanquear las orillas de los ríos, ejercen una labor protectora y preventiva, disminuyendo los efectos de las grandes avenidas de los ríos.