Madrilla (Parachondrostoma miegii)
También conocido como loina o loiña en la zona de Tierra Estella, es una especie de pez de tamaño medio que tiene un aspecto similar a los barbos. La estructura y forma de la boca es semilunar y no tiene barbillas. El labio inferior es coriáceo y cortante. Su hábitat característico son los cursos medios y bajos de los ríos navarros, como el Ebro, Arga o Aragón. Siendo, en la Ribera de Navarra, un pez muy típico y abundante.
Nadan pausadamente, agrupadas en bandos o cardúmenes, en zonas de aguas no muy profundas y de corriente moderada; en los rápidos se refugian detrás de las piedras, mientras que en los pozos y badinas buscan cobijo en las cuevas de las orillas.
Se ha pescado tradicionalmente en Navarra, y, aunque no sea una especie con un alto valor gastronómico, históricamente se podían encontrar en algunos mercados navarros. Para su captura se utiliza sobre todo el trasmallo y en ocasiones el botrino.
En la Ribera de Navarra también se le suele llamar “Madrilla boba”, ya que algunos ejemplares de esta misma especie tienen el hocico muy achatado, dotándoles de una expresión facial muy característica.
Se suele confundir a esta especie con la bermejuela. Ambas especies de aspecto similar y que conviven en los mismos hábitats acuáticos.