Sapo partero comun alytes obstetricans

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Sapo partero comun alytes obstetricans

Sapo partero comun alytes obstetricans

El sapo partero común es un animal fascinante debido a su peculiar método de reproducción y su importancia en los ecosistemas donde habita. Su presencia es un indicador de la salud de los ecosistemas acuáticos donde se encuentra, por lo que es importante monitorear y conservar sus poblaciones para garantizar su supervivencia.

- Longitud:

Los machos alcanzan una longitud de 5-7 cm, mientras que las hembras pueden medir hasta 8-10 cm.

- Peso:

Alrededor de 10-20 gramos

- Distribución:

El sapo partero común se encuentra en gran parte de Europa, desde la península ibérica hasta el este de Europa.

- Hábitat:

Prefiere hábitats boscosos y húmedos, como bosques de hoja caduca, prados y zonas de arbustos.

- Alimentación:

Se alimenta principalmente de insectos y otros invertebrados.

- Reproducción:

Una característica única de esta especie es que el macho transporta los huevos fecundados en su espalda durante aproximadamente 3-4 semanas, hasta que eclosionan en renacuajos completamente desarrollados.

- Estado de conservación:

Aunque la especie no se considera en peligro de extinción, algunas poblaciones locales pueden estar amenazadas por la destrucción de su hábitat y la contaminación del agua.

 

Ir al contenido