Tamariz tamarix canariensis

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Tamariz tamarix canariensis

Tamariz tamarix canariensis

Arbusto arbóreo adaptado a terrenos húmedos con altas concentraciones de sales, como marjales, salobrales, orillas de ríos y vaguadas o depresiones con el nivel freático elevado. Suelen habitar en cotas que van desde el nivel del mar hasta los 800 m de altitud. Suelen aparecer formando bosquetes abiertos que comparten con otras especies de ecología afín.

Sus ramillas son de color púrpura o pardo, casi rojizas. Así como que sus hojas están compuestas por glándulas que segregan sal y compuestas por racimos de flores de cinco pétalos que nacen de las ramas más jóvenes. Sus minúsculas flores (2-3 milímetros) de cinco pétalos son de color rosa claro y tienen cinco estambres en el centro. Surgen agrupadas en forma de densas espigas cilíndricas entre abril y junio. Los frutos son cápsulas dehiscentes que contienen semillas provistas de un penacho.

Es ideal para los jardines en primera línea de costa por su tolerancia al ambiente salino, tanto como ejemplar aislado como en alineaciones e incluso setos libres. Su sistema radicular lo convierte en una planta ideal para fijar dunas y taludes en la ribera de los cursos y espejos de agua dulce.

Ir al contenido