Alcaudón común (Lanius senator)
IDENTIFICACIÓN
Se caracteriza por tener una cresta en la cabeza, un plumaje de tonos grises y marrones, y una cola negra con manchas blancas en los bordes. Esta ave se distribuye en gran parte de Europa, Asia y África, donde habita en zonas abiertas como campos cultivados, praderas, matorrales y zonas de pastizales. Es un ave territorial y solitaria, aunque algunas veces se le puede ver en pequeños grupos durante la migración.
CÓMO VIVE
Se alimenta principalmente de insectos, pequeños mamíferos, aves, reptiles y anfibios. Tiene la peculiaridad de empalar a sus presas en espinos, ramas o alambres de púas, como una forma de almacenar alimento para consumir más tarde. Esta técnica le ha valido el apodo de "carnicero". En cuanto a su comportamiento, el alcaudón común es una especie silenciosa y discreta, que suele observar a sus presas desde posaderos elevados antes de lanzarse en vuelo para atraparlas. Su canto es un trino suave y agradable, que emite principalmente durante la época de reproducción para marcar su territorio y atraer a la pareja.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Una curiosidad sobre el alcaudón común es su capacidad de imitar los cantos de otras aves, lo que le permite despistar a potenciales competidores o depredadores. También se sabe que son aves migratorias parciales, es decir, que algunas poblaciones realizan migraciones cortas durante el invierno, mientras que otras permanecen en sus áreas de cría todo el año. Otro dato curioso es que suele aprovechar el mal estado físico de otras aves migratorias para cazarlas.