Iglesia de Santa María Magdalena (Ablitas)
Destaca la parroquia de Santa María Magdalena, edificio de origen medieval, aunque su aspecto actual obedece a transformaciones y obras del S XVI.
A partir de 1564, se llevo a cabo una remodelación del viejo edificio para convertirlo en una construcción gótico-renacentista.
Fue entonces cuando se construyeron los dos tramos de pies pertenecientes a la nave central, con sus correspondientes capillas laterales.
La cubierta es de bóveda estrellada, con nervios que apean en ménsulas platerescas de yeso. También data de esta época el coro alto que se eleva sobre los pies.
El campanario, de ladrillo y disposición octagonal, es un añadido barroco del siglo XVIII. El interior lo preside un retablo, realizado entre 1642 y 1644 por el maestro Francisco Gurrea, vecino de Tudela, según trazas de Jerónimo de Esutaragán.