Fiestas en la Ribera de Navarra: Descubre las Celebraciones que Marcan el Año

Imagen de fondo de la sección
Inicio Agenda Fiestas en la Ribera de Navarra: Descubre las Celebraciones que Marcan el Año

La Ribera de Navarra es un lugar donde la tradición se mezcla con la celebración para ofrecer una experiencia inolvidable a sus visitantes. Durante todo el año, las localidades de la Ribera organizan festividades que destacan por su autenticidad y ambiente festivo. Desde fiestas patronales hasta eventos gastronómicos, cada celebración es una oportunidad para conocer la rica cultura navarra y disfrutar de su hospitalidad.

Semana Santa

La Semana Santa en la Ribera de Navarra es una celebración clave que se vive con gran devoción en localidades como Tudela, Corella y Cabanillas. Cada pueblo aporta su propio toque a los actos religiosos, con eventos destacados como las procesiones del Santo Entierro y representaciones populares como la Captura de Judas. Algunos de estos actos, como el Volatín y la Bajada del Ángel en Tudela, han sido declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional, atrayendo a numerosos visitantes.

Fiestas Patronales

Las Fiestas Patronales son las verdaderas protagonistas del calendario festivo de la Ribera. Desde las Fiestas de Santa Ana en Tudela, que comienza cada 24 de julio, hasta las festividades de pueblos como Fitero, Cascante o Murchante, cada localidad celebra a su patrón con procesiones, encierros, música y bailes tradicionales. Estas fiestas locales de los pueblos de la  Ribera son el alma de la cultura navarra y un reflejo de su identidad más profunda.

Carnavales

Los Carnavales en la Ribera de Navarra son uno de los eventos más esperados y coloridos del año, destacando especialmente en localidades como Tudela, Cintruénigo y Villafranca. Estas festividades combinan tradición y diversión, con desfiles vibrantes, concursos de disfraces y personajes históricos que llenan las calles de música y alegría.

En Cintruénigo, los Zarramuskeros son una figura emblemática que persigue a quienes no se cubren el rostro, mientras que en Tudela los Zipoteros protagonizan el pasacalles, lanzando caramelos y aportando un toque único a los desfiles​

Con una atmósfera festiva que envuelve a toda la Ribera, los carnavales son perfectos para disfrutar en familia, con actividades tanto para niños como adultos, incluyendo desfiles multitudinarios y la clásica Quema de la Sardina.

Halloween

Los pueblos se llenan de actividades temáticas como escape rooms, pasajes del terror y rutas de misterio, ideales para jóvenes y familias que buscan una experiencia diferente​.

El Halloween en la Ribera de Navarra ha ganado gran popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una fiesta repleta de actividades para toda la familia. En pueblos como Arguedas y especialmente en el parque de aventuras Sendaviva, Halloween se celebra con una ambientación terrorífica que incluye pasajes del terror, escape rooms al aire libre y shows interactivos, ideales tanto para jóvenes como para familias que buscan emociones fuertes y diversión en un entorno seguro.​

Si buscas una experiencia distinta, Halloween en la Ribera combina misterio, diversión y actividades temáticas inolvidables.

Planifica tu Visita a las Fiestas de la Ribera de Navarra

La Ribera de Navarra es un destino que combina tradición, naturaleza y cultura. A lo largo del año, sus fiestas atraen a miles de personas que buscan vivir experiencias auténticas y descubrir el espíritu festivo de la región. Si estás planeando visitar la Ribera, te recomendamos consultar el calendario de fiestas locales para no perderte ninguna celebración.Cada una de ellas tiene su propio encanto y refleja la diversidad cultural de la región.

No te pierdas la oportunidad de vivir estas fiestas únicas. Consulta la agenda de eventos y disfruta de las experiencias que te esperan en la Ribera.

¿Qué Hacer Durante las Fiestas?

La Ribera de Navarra no solo es conocida por sus fiestas, sino también por las actividades que se pueden realizar durante ellas. Los visitantes pueden disfrutar de rutas gastronómicas, visitas culturales, y recorridos naturales por lugares emblemáticos como las Bardenas Reales o el parque de aventura Sendaviva, una excelente opción para las familias​.

Imagen de fondo de la sección

¡No te pierdas la próxima gran fiesta!

Consulta el calendario de eventos y vive una experiencia inolvidable en la Ribera de Navarra.

Calendario de fiestas

Las Fiestas Más Destacadas de la Ribera

La Ribera de Navarra es sinónimo de festividades vibrantes y llenas de tradición. Entre las celebraciones más importantes destacan las Fiestas de Santa Ana en Tudela, que cada año, del 24 al 30 de julio, llenan las calles de color con el famoso Chupinazo, encierros y desfiles de gigantes y cabezudos. Estas fiestas reúnen a locales y turistas en una semana de música, verbenas y la mejor gastronomía navarra.

En Corella, la Semana Santa es uno de los eventos clave, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Las procesiones y actos religiosos, como el Santo Entierro, atraen a miles de visitantes que disfrutan del fervor y la espiritualidad que se vive en sus calles.

Por su parte, Fitero celebra a finales de marzo las fiestas de San Raimundo, con encierros y una solemne procesión en honor al santo. En Castejón, las festividades de San Isidro y San Juan (15 de mayo y 24 de junio) son igualmente destacadas, con sus tradicionales encierros y actividades para todas las edades.

En Ribaforada, las Fiestas de San Bartolomé, celebradas cada 24 de agosto, son una ocasión perfecta para vivir la tradición navarra en su máxima expresión. Estos festejos combinan actos religiosos, como la procesión en honor al patrón, con eventos populares como encierros, verbenas y actividades para toda la familia.

Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura, la historia y la hospitalidad de la Ribera de Navarra. No te pierdas la ocasión de vivir estas fiestas únicas y consulta el calendario actualizado para planificar tu visita.

Tudela: Fiestas de Santa Ana y el Famoso Chupinazo

Sin duda, uno de los eventos más importantes de la Ribera de Navarra son las Fiestas de Santa Ana en Tudela, que tiene lugar cada año del 24 al 30 de julio. Las fiestas patronales de Tudela en honor a Santa Ana son, sin duda, las más importantes de la Ribera. Las calles se llenan de vida con los encierros, los desfiles de gigantes y cabezudos, las numerosas verbenas y bailes tradicionales como “La Revoltosa” convierten a Tudela en el epicentro de la diversión. Esta fiesta comienza con el tradicional chupinazo y ofrece siete días de celebraciones intensas. Durante estas fechas, tanto los habitantes como los visitantes disfrutan de eventos culturales, verbenas y gastronomía típica de la región​.

Ir al contenido