Conjunto histórico-artístico Corella (Corella)
Conjunto de alto valor patrimonial que muestra distintos palacios y edificaciones de alto valor arquitectónico en Corella, entre los que se encuentran la Casa de las Cadenas, la Casa de los Virto Vera y la Casa-museo Arrese.
La casa de las Cadenas es un edificio modélico del Barroco navarro-aragonés. Sus genuinas características hicieron que fuera reproducido en el “Pueblo Español” de Barcelona. Destaca por sus acertadas proporciones; sus molduras de ladrillo, su extraordinario balcón de bellos balaustres de forja, el escudo en concha en la esquina del edificio con sus cuatro cuarteles: Sesma, Sierra, Escudero y Ruiz de Murillo y las cadenas que le dan nombre y que luce en ambas puertas de entrada.
La casa de los Virto Vera, se sitúa en la Plaza de los Fueros y fue construida en 1741 por Juan Fermín Virto de Vera-Azpilcueta y Larreta, nacido en Pamplona en 1688 y escribano real. Es un edificio Barroco con influencias aragonesas. Su planta cúbica se distribuye en un alzado de tres alturas más ático. En el interior del edificio, encontramos una magnífica escalera barroca y una bóveda decorada con los escudos de armas de la familia, que sirve de techumbre a la escalera principal.
La casa de los Arteta se sitúa al lado de la Parroquia de San Miguel, en su origen (Siglo XVI), la casa perteneció a la familia agramontesa de los Peralta, pero cambió de manos a principios del Siglo XVII, momento en el cual su propietario pasó a ser D. Agustín de Sesma y Sierra, uno de los comerciantes más importantes de Corella y dueño también de la Casa de las Cadenas o Casa de los Sesma. En su interior conserva una importante colección tanto pictórica y escultórica como arqueológica.
Visita guiada gratuita (Asociación de Guías de Corella). Necesario reserva previa.