Triton jaspeado triturus marmoratus

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Triton jaspeado triturus marmoratus

Triton jaspeado triturus marmoratus

Anfibio de relativo tamaño con una pigmentación de color negro y verde brillante. Es considerado el mayor tritón de Europa y solo se haya en Francia y en la Península Ibérica. Es de hábitos nocturnos durante la fase que vive en tierra y diurno durante su vida en el agua. El resto del tiempo lo pasa escondido entre la diferente vegetación existente para pasar desapercibido.

La principal diferencia entre ambos sexos tiene que ver con que los machos poseen una menuda cresta mientras que las hembras tienen una línea de color roja o anaranjada, que discurre longitudinalmente a través de su cuerpo.

Se alimenta, básicamente, de insectos, anélidos y artrópodos mientras está en tierra y de pequeños invertebrados y moluscos en su etapa acuática.

Son anfibios muy sensibles a los condicionantes medioambientales y que suelen habitar en bosques de ribera y campos, y donde la presencia del agua está asegurada. Ya que es un condicionante indispensable para que puedan sobrevivir. Además, para que puedan reproducirse y crear su hábitat idóneo, necesitan un ecosistema con láminas de agua muy claras y limpias y con poca, o nula, presencia de residuos producidos por la actividad humana.  

Su etapa reproductiva es entre los meses de febrero a julio y suele poner, en cada puesta, alrededor de 300 huevos, de los que eclosionarán unas larvas (renacuajos), de gran tamaño y con dedos muy largos y finos y de aspecto rojizo. Pasados los tres meses, completan el ciclo de metamorfosis.

Asimismo, su periodo de hibernación lo suelen pasar enterrados, debajo de hojas y vegetación seca y en la madera generada por los árboles caídos.

Ir al contenido