Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
IDENTIFICACIÓN
Es común encontrar estas aves en los humedales de nuestra comarca, siempre en pareja o en grupo. Existe una gran diferencia, dimorfismo sexual, entre el macho y la hembra. Los machos son de mayor tamaño, con cabeza y cuello verde botella, una franja blanca a modo de collar en la base del cuello y plumaje de color pardo, en época nupcial. Las hembras tienen un plumaje parduzco moteado, semejantes a los machos jóvenes. Machos y hembras tienen patas cortas de color naranja y dedos palmeados. El pico es ancho y de tamaño medio, con el extremo redondeado. La hembra emite un característico “cuac cuac cuac” mientras el sonido del macho se asemeja al croar de una rana, “ruip”.
CÓMO VIVE
Ave común en nuestra comarca, residente y habitual. En esta zona se muestran sedentarios aumentando en invierno su población con la llegada de los ejemplares del norte de Europa. Los encontramos en ríos y sotos, canales, acequias, lagunas y embalses. Se alimentan de plantas acuáticas incluyendo insectos, larvas, moluscos, pequeños peces y anfibios en su dieta. Es una especie nadadora, no bucea para alcanzar la comida debajo del agua, por lo que consume sólo a lo que llega con el cuello estirado. Se le puede encontrar en campos de cereal, dehesas de encinas y praderas donde se alimenta de hierba, brotes de siembra y bellotas.
La reproducción se realiza entre febrero y mayo. Después de un vistoso cortejo nupcial por parte del macho, la hembra se dedica a construir el nido, con ramas, hierbas, hojas y plumas, oculto en matorrales o huecos de troncos y piedras. La hembra deposita de 7 a 13 huevos, uno diario, para después comenzar la incubación 28 días. Los pollos son capaces de nadar a las pocas horas de nacer y siguen a su madre para buscar alimento. La hembra chapotea delante de los predadores para alejarlos de las crías. Los pollos serán capaces de volar a las 7 semanas.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Son aves gregarias que siempre suelen ir en pareja o en grupo, en ocasiones con otros tipos de anátidas. Es una especie muy abundante por su capacidad para criar en casi cualquier punto de agua. Es una presa muy codiciada por los cazadores.