Cogujada común (Galerida cristata)
IDENTIFICACIÓN
Es una de las aves más características de nuestras rastrojeras que podemos ver cruzando caminos rurales con su erizada y singular cresta de plumas. Su plumaje es por la parte superior de color marrón –grisáceo con los centros de las plumas de un color marrón oscuro. El pecho es de color blanco con unos puntos de color marrón-negro oscuros. En su cabeza destacan las plumas del píleo que forman una cresta erizada y puntiaguda. Su pico es alargado de color gris – a excepción de la base que es de color rosado-, las patas de color marrón – amarillento y la uña posterior es más larga que las demás.
CÓMO VIVE
Ave esteparia, habitual y residente de la Comarca. Prefiere las zonas abiertas, cultivos de cereal, rastrojeras, caminos y carreteras, entornos de nuestros pueblos. Podemos encontrarla entre olivares, almendros y zonas arboladas. En verano, se alimenta a base de insectos y en invierno basan su dieta en las semillas que buscan en el suelo. Construye su nido en el suelo, que cubre con pequeñas ramas y hojas junto a algún arbusto. Pone de 3 a 7 huevos. Los polluelos a los 9 días abandonan el nido y a los 15 días ya vuelan.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
A pesar de ser un ave poco exigente en lo que a sus hábitats se refiere, tiene poca capacidad de colonización.