Cuchara común (Spatula clypeata)
IDENTIFICACIÓN
Es un ave acuática de tamaño mediano, con un pico largo y ancho en forma de cuchara. Los machos tienen un plumaje de color blanco y negro, con una mancha amarilla en la base del pico. Las hembras son de color marrón con rayas más claras en el pecho. La espátula común vuela con un batir rápido de alas, con el cuello y las patas extendidos. Su vuelo es rápido y directo.
CÓMO VIVE
Son aves que dependen de láminas de agua (dulce o salada) para poder sobrevivir y que sean poco profundas y con campos de cultivo cerca de estos recursos hídricos para su alimentación. Los ejemplares que se pueden encontrar en la Ribera de Navarra provienen del Mar del Norte, Europa central y de la costa del Báltico.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Como curiosidad matizar que la espátula común se alimenta principalmente de insectos, crustáceos y plantas acuáticas. Anida en colonias en zonas húmedas y pantanosas. Asimismo, es una especie migratoria que se encuentra en Europa, Asia y América del Norte. Su población ha disminuido en los últimos años debido a la pérdida de hábitat y la contaminación de los humedales. Es importante proteger estas áreas para garantizar la supervivencia de esta hermosa ave. El pato cuchara y el ánade azulón son dos patos similares, ambos poseen la llamativa cabeza verde esmeralda que lucen los machos en época de cortejo y durante buena parte del año. Otra curiosidad es que, a partir del año 2009, y por estudios previos de ADN, se diferenció al subgénero Spatula del resto de anátidas.