Garza imperial (Ardea purpurea)
IDENTIFICACIÓN
La garza imperial, también conocida como garza blanca, es una especie de ave grande, con un plumaje blanco, un pico largo y afilado, y patas largas y delgadas. La garza imperial es un ave solitaria. Su dieta se basa principalmente en peces, ranas y otros animales acuáticos. Construye sus nidos en árboles cercanos al agua y pone de 3 a 5 huevos, que son incubados por ambos progenitores.
CÓMO VIVE
Son aves acuáticas de hábitos crepusculares y que conviven en parejas. Son de hábitos reservados y buscan, en los carrizales y la vegetación de ribera, poder ocultarse y pasar desapercibidas de sus presas, así como para poder cazar. Son excelentes nadadores y buceadores, utilizando sus poderosas patas y su pico afilado para sumergirse en busca de alimento.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Esta especie ha sido víctima de la caza indiscriminada y la destrucción de su hábitat, lo que ha llevado a una disminución en su población en algunas regiones. Sin embargo, en general se considera una especie de preocupación menor en términos de conservación. Algunas curiosidades sobre la garza imperial incluyen su capacidad para volar a alturas muy altas y su habilidad para permanecer inmóvil durante largos periodos de tiempo mientras espera a sus presas, adoptando la postura de “la estaca”. Es decir, se limita a quedarse en posición recta e inmóvil, estirando al máximo su cuello hacia arriba y manteniendo el pico en posición vertical, pasando desapercibida entre la vegetación existente. Además, también es conocida por su elegante vuelo y su hermoso plumaje blanco. La garza imperial es un ave majestuosa que tiene mucha importancia en los ecosistemas acuáticos y qué la convierte en una especie de gran interés para la conservación de la biodiversidad.