Náyade pato (Anodonta anatina)
Conocida también como “náyade pato” es una especie de molusco bivalvo propio de ambientes de agua dulce. En su proceso de transformación, pasa de de un estadío larvario, llamado gloquidio, en el que infecta las branquias de un pez hospedador. Tras esta fase se produce una metamorfosis y comienza la fase juvenil de vida libre. Tiene un amplio rango de especies de peces hospedadores para sus gloquidios, por lo que puede encontrarse en una gran variedad de hábitats, siendo frecuente que sea la única especie de náyade presente en embalses, ríos y en general, en cualquier ecosistema acuático que cuente con fondos blandos y aguas tranquilas y con remansos, aunque sí que es cierto que puede llegar a vivir en zonas con grava y en que las corrientes estén presentes o sean fuertes. Estudios genéticos determinan que las poblaciones de la Península Ibérica pueden ser especies diferentes a las del resto de Europa.