Pato colorado (Netta rufina)
IDENTIFICACIÓN
También conocida como porrón monudo, es un pato de tamaño mediano que habita en regiones de Europa y Asia. Se caracteriza por su distintivo plumaje de color rojo y gris, así como por una mancha blanca en la cabeza y un pico azul claro. Este pato suele habitar en lagos, estanques y ríos de aguas tranquilas, donde se alimenta principalmente de plantas acuáticas y pequeños invertebrados. Es un ave migratoria que se desplaza a otras regiones durante el invierno en busca de climas más cálidos.
CÓMO VIVE
A pesar de ser un ave migratoria, suele formar parejas monógamas durante la época de reproducción. La hembra construye un nido oculto entre la vegetación en la orilla del agua, donde pone de 6 a 12 huevos que incuba durante aproximadamente un mes. Una vez que los patitos nacen, son capaces de nadar y alimentarse por sí mismos. En la actualidad, la población se encuentra en declive debido a la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y la caza ilegal. Es importante tomar medidas de conservación para proteger a esta especie y asegurar su supervivencia en el futuro.
CURIOSIDADES Y OBSERVACIONES
Es un ave que tiene la cabeza más pequeña y las patas más fuertes que las de los patos de superficie. Suele habitar normalmente en aguas abiertas, menos en periodo de reproducción, que pasa más tiempo en tierra firme. Construyendo su nido entre la espesa vegetación de ribera, como los carrizos, para que pueda pasar desapercibido. Los nidos que se han descubierto han sido al observar la entrada del pequeño túnel que construyen las hembras y las huellas que estas han dejado.