Situada en el corazón de la Ribera de Navarra, Tudela es una ciudad con un patrimonio cultural y natural impresionante. Fundada en época romana y enriquecida por siglos de influencias árabes, judías y cristianas, es hoy un destino que combina historia, cultura y paisajes únicos. Ya sea que dispongas de un solo día o un fin de semana completo, Tudela tiene mucho que ofrecer. En esta guía, descubrirás los lugares imprescindibles que ver en Tudela, desde sus monumentos históricos hasta sus espectaculares miradores naturales.
Mapa con los Lugares de Interés en Tudela
Monumentos Históricos Imprescindibles en Tudela
Tudela alberga algunos de los monumentos históricos más destacados de Navarra, que son testigos de su rica historia. Explora todos los detalles de estos y otros monumentos en la sección dedicada al Patrimonio Histórico.
Catedral de Santa María de Tudela
La Catedral de Santa María es el símbolo indiscutible de Tudela y una de las joyas arquitectónicas de Navarra. Este imponente edificio gótico alberga detalles únicos, como su majestuoso claustro y sus capillas ornamentadas. La catedral es ideal para los amantes del arte sacro y de la historia.

Tip para viajeros
No te pierdas la Puerta del Juicio, una de las más antiguas de España, decorada con un impresionante trabajo escultórico.
Consejos y Recomendaciones
Palacio Decanal
Ubicado junto a la catedral, el Palacio Decanal destaca por su arquitectura medieval y su colección de arte sacro. Desde esculturas hasta objetos litúrgicos de gran valor, este palacio ofrece una inmersión en la historia religiosa de Tudela.
Plaza de los Fueros y Casco Antiguo
La Plaza de los Fueros es el punto de encuentro de Tudela y el mejor lugar para iniciar un recorrido por el casco antiguo. Rodeada de edificios históricos, esta plaza refleja la esencia tradicional de la ciudad. Las calles del casco antiguo son perfectas para pasear y descubrir el encanto de esta ciudad.
Puente del Ebro
Construido sobre el río Ebro, este puente medieval ofrece vistas panorámicas de Tudela y su entorno natural. Ideal para paseos y fotos, el Puente del Ebro es uno de los puntos favoritos para disfrutar del paisaje en Tudela.
Iglesia de Santa María Magdalena
Esta iglesia es un ejemplo notable del románico en Tudela, con una fachada y detalles arquitectónicos que reflejan la historia religiosa de la ciudad.
Iglesia de San Jorge
Aunque de menor tamaño, la Iglesia de San Jorge posee un encanto particular y es parte del patrimonio religioso de Tudela.
Edificio Castel Ruiz
Este edificio histórico alberga diversas actividades culturales y es un referente en la vida cultural de Tudela.
Palacio Marqués de Huarte
Un ejemplo de la arquitectura señorial de Tudela, este palacio destaca por su fachada y su historia ligada a la nobleza local.
Palacio Marqués de San Adrián
Este palacio renacentista es conocido por su impresionante fachada y su relevancia histórica en Tudela.

Dato curioso
El Puente del Ebro tiene más de 800 años y ha sido testigo de múltiples batallas históricas.
Curiosidades
Museos y Espacios de Arte en Tudela
Para los interesados en conocer el patrimonio cultural y artístico de Tudela, la ciudad cuenta con varios museos y espacios dedicados al arte.
Museo Muñoz Sola de Arte Moderno
Este museo alberga una colección de arte moderno que incluye obras de artistas locales y nacionales. Ideal para los amantes del arte que desean conocer el talento navarro en un entorno inspirador.
Museo de Tudela
El Museo de Tudela recoge la historia de la ciudad, desde sus orígenes hasta la actualidad. Entre sus piezas destacan restos arqueológicos y documentos que narran la evolución histórica de Tudela, haciendo de este museo una parada recomendada para los curiosos de la historia local.
Casa del Almirante – Fundación María Forcada
Este edificio histórico alberga la Fundación María Forcada, que organiza exposiciones y eventos culturales, siendo un punto de referencia para el arte en Tudela.
Espacios Naturales y Miradores en Tudela
Tudela cuenta con espacios naturales dentro de la ciudad y sus inmediaciones que permiten disfrutar de la tranquilidad y belleza de la naturaleza sin necesidad de largos desplazamientos. Conoce los puntos verdes y lugares perfectos para un paseo relajante.
Parque del Queiles
Este parque urbano es ideal para quienes buscan relajarse sin salir del centro de Tudela. Con senderos arbolados, áreas verdes, y bancos para descansar, el Parque del Queiles es perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo o para un picnic en familia. Además, ofrece zonas de sombra y vegetación que lo hacen agradable en cualquier época del año.

Tip para viajeros
En primavera, el parque florece y se convierte en un lugar espectacular para fotografiar.
Consejos y Recomendaciones
Corredor Verde del Ebro – Tudela
El Corredor Verde del Ebro es un espacio recientemente inaugurado que transforma el Paseo del Prado en una zona de esparcimiento junto al río Ebro. Ofrece áreas verdes, un carril bici y zonas peatonales, siendo una excelente opción para disfrutar de la naturaleza en pleno corazón de Tudela.
Sotos del Ebro
Los Sotos del Ebro son una reserva natural protegida junto al río Ebro, que alberga una rica biodiversidad de flora y fauna. Este espacio permite realizar paseos tranquilos rodeados de naturaleza, y es ideal para quienes disfrutan de la observación de aves y de la fotografía de paisajes. Con senderos señalizados y áreas de descanso, los Sotos del Ebro son un refugio natural perfecto para una escapada en plena ciudad.
Vía Verde del Tarazonica
La Vía Verde del Tarazonica es una ruta de 22 km que conecta Tudela con Tarazona, ideal para senderistas y cicloturistas. Recorre antiguos trazados ferroviarios y ofrece paisajes de huertas y viñedos, siendo una actividad perfecta para disfrutar en familia.
Lagunas y Balsas
La Ribera Navarra cuenta con diversas zonas húmedas como la Laguna de Lor y otras balsas naturales, perfectas para los amantes de la biodiversidad.
Cerro Santa Bárbara
Este mirador ofrece vistas impresionantes de Tudela y sus alrededores, siendo un lugar perfecto para una pausa tranquila y fotografías panorámicas.
El Bocal
Un enclave natural e histórico, este espacio combina naturaleza con elementos arquitectónicos antiguos como compuertas hidráulicas, ofreciendo un entorno único para explorar.
Itinerarios Sugeridos para Visitar Tudela
Organizar una visita a Tudela es fácil con este itinerario sugerido. Tanto si dispones de un día como de un fin de semana, aquí tienes una guía rápida para aprovechar tu tiempo al máximo.
Mañana: Comienza en la Catedral de Santa María y el Palacio Decanal, y pasea por la Plaza de los Fueros y el casco antiguo.
Mediodía: Almuerzo en uno de los restaurantes del casco antiguo.
Tarde: Pasea por el Puente del Ebro y finaliza la jornada en el Parque del Queiles.
Día 1: Sigue el itinerario de 1 día.
Día 2: Por la mañana, visita el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno y el Museo de Tudela o la Casa del Almirante. Por la tarde, elige un recorrido al aire libre, como el Corredor Verde del Ebro o la Vía Verde del Tarazonica, para disfrutar de la naturaleza.
Consejos para Visitar Tudela
Mejor época para visitar
La primavera y el otoño son las estaciones ideales para disfrutar de Tudela, ya que el clima es templado y agradable para actividades al aire libre.
Transporte y desplazamiento
Tudela es fácil de recorrer a pie, especialmente el casco antiguo. Para visitar las Bardenas Reales o la Vía Verde del Tarazonica, considera opciones de transporte local o vehículo privado.
Accesibilidad
La mayoría de los monumentos y museos están adaptados para personas con movilidad reducida. Consulta previamente si tienes necesidades específicas de accesibilidad.
Eventos Destacados en Tudela – Vive la Tradición Navarra
Tudela celebra varios eventos a lo largo del año que reflejan su rica cultura y tradiciones.
- Fiestas de Santa Ana (Julio): El evento más esperado, con desfiles, música y la tradicional Procesión de Santa Ana, que llena de color y alegría la ciudad.
- Fiestas de la Verdura Tudela y la Ribera de Navarra (abril-mayo): Un homenaje a la tradición agrícola de la región, con catas, mercados y actividades para todas las edades.
- Semana Santa – Baja del Ángel (abril): Un evento único en España que atrae a miles de visitantes por su tradición y espectacularidad.
- Día del Tomate Feo (Septiembre): Una celebración en torno al famoso tomate feo de Tudela, con catas y concursos que destacan este producto local.
- Mercado Medieval (Septiembre): El casco antiguo se transforma con puestos de artesanía, comida y espectáculos callejeros en una experiencia medieval única.

Dato curioso
El «tomate feo» recibe su nombre por su aspecto irregular, pero su sabor es considerado uno de los mejores de España.
Curiosidades
¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar Tudela?
Uno o dos días son suficientes para ver los principales puntos de interés de Tudela.
¿Cuáles son los lugares imprescindibles en Tudela?
La Catedral de Santa María, el Palacio Decanal y el Puente del Ebro son algunos de los imprescindibles.
¿Dónde se pueden encontrar vistas panorámicas de Tudela?
El Puente del Ebro y el Cerro de Santa Bárbara ofrecen vistas panorámicas destacadas de Tudela y sus alrededores.
¿Existen rutas de senderismo cercanas a Tudela?
La Vía Verde del Tarazonica es una excelente opción para rutas a pie o en bicicleta, ofreciendo un paseo tranquilo y vistas de la naturaleza.