Descubre

Arguedas

Imagen de fondo de la sección
Inicio Arguedas

Descubre Arguedas

¿Qué os parece si este fin de semana visitamos Arguedas?

Arguedas es un pueblo situado al sur de Navarra, en la Ribera, bañado por las aguas del Río Ebro . Con diversidad en su contrastado entorno. Por un lado, verdes campos de regadío, donde el arroz cubre grandes superficies y también cereal, verduras y productos hortofrutícolas de la huerta fértil navarra. Por otro lado, Las Bardenas, este ecosistema estepario semidesértico con belleza agreste.

Unos contrastes naturalísticos que unido a la orografía hacen que sea un lugar que merece la pena ser visitado y vivido de una forma activa.

El origen de Arguedas está ligado a su Castillo, del que se conservan restos en el conocido como popularmente Balconico de los Moros, situado en una excelente vista panorámica del tramo medio del Valle del Ebro.

Del patrimonio arquitectónico destaca la abigarrada estructura urbana de su Parte Vieja, la casa consistorial (s.XVI y XVIII) y la Casa Muruzabal (s.XVII) en las construcciones civiles; y en las religiosas nos encontramos con la Ermita de la Virgen del Yugo (s.XVII), la iglesia de San Esteban con su torre (XVI y XVII) y la Ermita de San Miguel (s. XVI).

Otro elemento importante de su patrimonio inmaterial son Las Cuevas de Arguedas, que fueron usadas como vivienda desde finales del siglo XIX hasta 1965. Hoy permanecen abiertas y forman parte importante del paisaje urbano de Arguedas, reflejo del entorno bardenero, de tierras erosionadas por el agua y el viento.

Al sureste, los campos de arrozales inundados dan cobijo a innumerables aves de paso, o a las cigüeñas ofreciéndonos unas imágenes preciosas especialmente al atardecer, cuando las luces del cielo encuentran en las aguas de los arrozales su espejo. Un entorno agradable por el que darse un buen paseo en bici o a pie.

Al suroeste, los Sotos del Ebro ricos en campos y huertas, con sus choperas y las orillas del río más caudaloso de la Península Ibérica, con el Moncayo a lo lejos.

Arguedas se ha convertido en un importante destino turístico en Navarra. Es la entrada principal de la Reserva de la Biosfera de Bardenas Reales y el Parque de la Naturaleza Sendaviva. También podéis disfrutar de la red de senderos locales, el Centro Nordic Walking y el Camino natural del Ebro (GR-99) para disfrutar de los valores naturales y su paisaje. Un lugar estratégico para iniciar tus excursiones por la Ribera de Navarra.

Déjate sorprender por el paisaje de Bardenas ¿Desierto, paisaje mediterráneo, estepa, la luna o el oeste americano? No, hablamos del Parque Natural de las Bardenas Reales. El Paraíso de la Luz y el Reino del Silencio, una tierra de contrastes que te va a sorprender a cada visita.

La erosión es la responsable de este espectacular paisaje que se ha convertido en una de las joyas de la naturaleza en Europa. Es un tesoro que ocupa más de 40.000 hectáreas que encierra un universo propio y ofrece diferentes paisajes en un mismo entorno natural.

La "Bardena Blanca", con sus caprichosas formas esculpidas durante millones de años, ofrecen el paisaje más característico y reconocido en todas las guías, un espacio desértico de aspecto lunar que no deja indiferente a ningún visitante y que además, ha sido escenario de un sinfín de conocidas películas, series y spots publicitarios ( Juego de Tronos, OO7 El mundo nunca es suficiente, Anacleto Agente Secreto.. )

¿Quién no ha visto o visitado Castilldetierra? Es sin duda el hito más representativo de Bardenas pero la Bardena Blanca esconde otros tesoros como la Raya , el Rallón y Pisquerra , Sanchicorrota (cabezo que recibe el nombre del famoso bandolero) el mirador de Juan Obispo o el Raso de la Junta como puntos más destacados.

La "Bardena Negra" es la eterna desconocida, sin embargo, ofrece un paisaje de bosque mediterráneo en total contraste con la Bardena Blanca. Es la zona que ofrece la mayor altitud, unos 650 metros, por lo que podréis disfrutar de maravillosas vistas, así como de itinerarios más exigentes para los amantes de la práctica de BTT . Se caracteriza por el verdor de sus grandes planas y las tierras de cultivo, así como su fauna abundante.

El "Plano" situado en el extremo norte y que conforma un paisaje eminentemente agrícola y llano con el Embalse del Ferial como principal actor, pero que esconde a su vez otros tesoros como es el caso de la Reserva Natural del Vedado de Eguaras y los restos del Castillo de Peñaflor, en el municipio de Valtierra, cuya leyenda cuenta que fue aquí donde estuvo encerrada Doña Blanca de Navarra y donde le visitaba el bandolero Sanchicorrota.

Con todo esto y aún más sorpresas que no vamos a desvelar, las Bardenas Reales es un paisaje que bien seguro te sorprenderá. Nuestra recomendación es que reserves tu visita guiada con las empresas que llevan años recorriendo el Parque Natural y que pertenecen a la Ruta del Vino de Navarra como es el caso de Activa Experience. Podrás realizar rutas por las Bardenas en 4x4, en Quad, en Buggy y realizar diferentes actividades de aventura y en familia.

Y después de una intensa jornada visitando Arguedas y sus alrededores, la mejor manera de descansar y relajarse es en los alojamientos turísticos  Dezerto Bardenas, dónde Consuelo y familia os estarán esperando con los brazos abiertos para ofreceros todas las comodidades y servicios necesarios. Dezerto Bardenas es un edificio singular, con identidad propia y firma de autor inspirado en los estratos, colores y texturas de Bardenas Reales de Navarra. Un lugar donde disfrutar del entorno natural, del relax y el descanso, pero muy céntrico en una población que le ofrece todos los servicios básicos. En los bajos del edificio y con entrada por la calle Real, tienen a vuestra disposición una tienda en la parte baja con productos de Navarra, vinos denominación de origen navarra, souvenirs artesanales y que a su vez es punto de información turística para facilitaros todavía más vuestra estancia.

Ahora que se acercan las navidades no dudéis en disfrutar de esta maravillosa experiencia, en este singular lugar!

Mas información y reservas para completar tu viaje:

Lugares de interés

Qué ver

Qué hacer

Empresas

Alojamiento

Agenda

¿Dónde está Arguedas?

Ir al contenido