PR-NA 209_ Desembocadura río Ega

Imagen de fondo de la sección
Inicio Azagra Qué hacer Rutas PR-NA 209_ Desembocadura río Ega

PR-NA 209_ Desembocadura río Ega

PR-NA 209_ Sendero homologado en marzo 2022

Características según criterios MIDE

  • Distancia horizontal: 10,7 km, recorrido circular
  • Horario: 3 hora
  • Desnivel de subida; 117m
  • Desnivel de bajada: 177m
  • Severidad del medio natural: 1
  • Orientación del itinerario: 2
  • Dificultad en el desplazamiento: 2
  • Cantidad de esfuerzo necesario: 2

La Barca de Azagra y el sendero local PR-NA 209 suponen un espacio natural privilegiado de notable valor ecológico para el desarrollo de especies vegetales y en el que se puede observar la fauna asociada a los hábitats fluviales. Si bien es cierto que actualmente la Barca de Azagra es una zona de recreo con mesas, asadores, bar y parque infantil, este espacio ha sido conocido con varios nombres a lo largo de la historia –el pontón, la barca, el puerto, la aduana–, todos ellos reflejan el paso de personas y materiales entre las localidades de Azagra y Calahorra a través del río Ebro mediante una gran barcaza de sirga. En este punto encontramos también “El fortín”, un edificio de que sirvió como punto defensivo en las guerras carlistas.

El inicio del recorrido a orillas del Ebro permite adentrarse en un espacio fluvial repleto de vida. El visitante recorre un bonito sendero entre árboles y vegetación ribera que le permite adentrarse en el cauce del río, sus sotos y meandros que proporciona las condiciones óptimas para el desarrollo de los hábitats fluviales. Es un itinerario que permite observar y disfrutar de la avifauna ribera ya que, por ejemplo, las aves migratorias se detienen en los sotos para descansar y alimentarse y hay gran variedad de aves acuáticas como los azulones, avetoros, fochas o zampullines. Es muy habitual encontrar dormideros de cormoranes y divisar garzas y cigüeñas en las orillas,

El río Ega que nace en Álava y tiene su desembocadura en el Ebro lo que supone un espacio de alto valor paisajístico en este recorrido.

Ir al contenido