Parque municipal de cortes

Imagen de fondo de la sección
Inicio Cortes Qué ver Atracciones locales Parque municipal de cortes

Parque municipal de cortes

El Parque Municipal de Cortes, con unos 25.000 m2 de superficie y noventa especies vegetales, es un jardín único en la Ribera Navarra en el que destacan sus excepcionales y centenarios cedros del Líbano.

Gracias a sus dos acequias antiguamente servía como huerta del Castillo, empleándose igualmente el sistema de riego a manta por inundación, lo cual otorgaba autosuficiencia a la construcción. En varios huertos se cultivaban tubérculos, hortalizas, árboles frutales e invernaderos para vegetales y flores; también se dispusieron corrales y gallineros.

Al mismo tiempo, fue jardín de recreo de la familia del Conde de la Unión; contaba para ello con caminos de gravilla con cota superior a la de las plantaciones.

Junto a la entrada secundaria del Castillo se encontraba el jardín de invierno, de traza italiana, con pradera empleada como pista de tenis, hoy desaparecida. El resto del espacio seguía el modelo de jardín inglés, en busca de la belleza en equilibrio entre lo natural y artificial, se disponían caminos serpenteantes entre vegetación exuberante y variada con pequeñas colinas artificiales.

A mediados del siglo XIX se añadieron bodegas de vino propias, añadiendo al complejo almacenes y la casa del administrador.

El 21 de octubre de 1999 el Ayuntamiento de Cortes compró el Castillo para su apertura como parque municipal. Se recuperaron entonces caminos, crearon nuevos accesos y aseos, acondicionó el estanque empleado para la cría de cisnes, el huerto se transformó en un anfiteatro al aire libre, se añadieron montañas artificiales con la tierra obtenida de la excavación de la mencionada bodega, y se dispuso un ajedrez de gran formato y columpios como zona de juegos.

C/ Tudela, 79, 31530 Cortes, Navarra
Ir al contenido