Red de Puntos de Observación Ornitológica

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Atracciones locales Red de Puntos de Observación Ornitológica

Red de Puntos de Observación Ornitológica

En un territorio relativamente pequeño como es la Ribera de Navarra, encontramos una gran abundancia de recursos en forma de flora, fauna, paisaje, etc., que encuentran en el clima, la geología, los grandes ríos que la surcan y su entorno y las estepas, los espacios más adecuados para establecer su hábitat: sotos fluviales, acantilados, masas de pinares, estepas, incluso espacios agrarios colonizados desde tiempo inmemorial por el ser humano como las viejas huertas, los olivares, el monte cerealistas, etc., sirven de soporte y constituyen biotopos de gran interés naturístico. 

La Red de Puntos de Observación de Aves suma 4 nuevos puntos instalados en lugares privilegiados de su geografía desde los que, camuflado en su interior, podrás ver y oír a las aves en sus hábitats naturales, apoyado en la información de paneles y mesas interpretativas que integran su dotación y, si lo deseas, acompañado por guías expertos que te enseñarán a reconocerlas y diferenciarlas.

Son 3 espacios naturales ubicados junto al río Ebro: el pequeño soto de Azagra, aguas abajo de La Barca, el soto de los Tetones en Tudela, y la playa-soto de Buñuel, al sur de su casco urbano. Además de los anteriores el Consorcio ha dotado también con instalaciones similares a las anteriores a la Reserva Natural de la Balsa del Pulguer, situada entre Cascante y Tudela, añadiendo a las mismas un itinerario señalizado y protegido alrededor de la Balsa.

Ir al contenido