Patrimonio hidráulico

Imagen de fondo de la sección
Inicio Qué Ver Naturaleza Patrimonio hidráulico

Patrimonio hidráulico

Azudes, fuentes, molinos o puentes son solo algunas de las infraestructuras creadas por el ser humano, que tradicional e históricamente han formado parte del paisaje fluvial de la Ribera de Navarra.  Este conjunto de recursos hídricos está conformado por una serie de elementos materiales e inmateriales, y que tiene un carácter simbólico de la relación que ha habido entre hombre, agua y naturaleza, mostrando los usos y aprovechamientos existentes de un territorio concreto a lo largo de los años. Una de las infraestructuras hidráulicas más conocidas en la Ribera de Navarra es el complejo hidráulico de El Bocal, el cual constituye el mejor ejemplo de infraestructura hidráulica de riegos realizada por la Ilustración Española. Hoy en día la mayor parte de estas infraestructuras se han podido rehabilitar, poner en valor y recuperar en su estado original para que el visitante pueda disfrutar de este legado tan característico y arraigado en nuestro territorio, rememorando y recuperando un pedacito de nuestra memoria histórica puesta a disposición para el disfrute del visitante y turista.

Ir al contenido