Con una apariencia inusual y un sabor inconfundible, los tomates feos de Tudela representan lo mejor de la huerta navarra. Este producto, apreciado tanto por locales como por visitantes, es una joya gastronómica que destaca no solo por su calidad, sino por el esfuerzo de la comunidad para preservar su autenticidad. En palabras de Luis Salcedo, chef y presidente de la Cofradía del Tomate Feo: “El tomate feo es un símbolo de nuestra identidad y de la tradición hortelana que define a Tudela”.
Origen y Tradición del Tomate Feo de Tudela
Un Producto con Historia en la Huerta Navarra
La historia del tomate feo de Tudela refleja el valor que la comunidad da a la tradición agrícola. Perteneciente a la variedad ‘marmande’, este tomate se caracteriza por su forma irregular y su piel fina. Salcedo y otros miembros de la Cofradía destacan que cada tomate tiene detrás una historia y una herencia transmitida de generación en generación entre hortelanos de Tudela. Para ellos, preservar la autenticidad del tomate feo no es solo un objetivo comercial, sino un compromiso cultural.
Temporada y Claves para Disfrutar del Tomate Feo en su Mejor Momento
La Temporada Ideal para el Tomate Feo
El tomate feo de Tudela alcanza su punto óptimo en verano, entre julio y septiembre, cuando el clima y el suelo de Navarra realzan su sabor distintivo. Salcedo aconseja evitar la refrigeración de estos tomates para conservar su textura y aroma naturales: “El tomate feo no necesita adornos; es puro sabor de nuestra tierra”. El mejor modo de disfrutarlo es al natural, con un poco de sal y aceite de oliva, permitiendo que su frescura destaque.

Tip para viajeros
Si visitas Tudela en verano, busca los mercados locales donde podrás encontrar estos tomates recién cosechados y en su punto óptimo de frescura.
Consejos y Recomendaciones
Propiedades y Beneficios del Tomate Feo
Alto en Antioxidantes y Nutrientes Esenciales
Este tomate es mucho más que una delicia culinaria; también es un aliado para la salud. Su riqueza en antioxidantes, como el licopeno, ayuda a proteger contra enfermedades crónicas. Además, es una fuente abundante de vitamina C y potasio, beneficiosos para el sistema inmunológico y la regulación de la presión arterial.
Dato curioso: A diferencia de muchos otros alimentos, el licopeno se libera en mayor cantidad al cocinar el tomate. Así que, además de consumirlo fresco, este tomate es ideal para salsas y platos calientes.
Beneficios para la Salud
Además de su sabor, el tomate feo regula el tránsito intestinal y ayuda a combatir el colesterol. Su combinación de fibra y bajo aporte calórico lo convierte en una elección perfecta para quienes buscan una dieta saludable, reforzada con el sabor único de un producto de proximidad y calidad.
Usos Culinarios y Recetas con Tomates Feos de Tudela
Recetas Tradicionales y Nuevas Ideas
En Tudela, el tomate feo protagoniza recetas sencillas y tradicionales que celebran su sabor natural. Su textura carnosa y jugosa lo convierte en un ingrediente versátil para ensaladas, gazpachos y salsas. Salcedo sugiere prepararlo de forma simple, con sal y un buen aceite de oliva virgen extra, permitiendo que su sabor puro brille. También combina perfectamente con otros productos locales, como espárragos y alcachofas de la Ribera.

Consejo para los visitantes
Prueba una ensalada de tomate feo en los restaurantes locales de Tudela y disfruta del sabor auténtico de un tomate que conserva la esencia de la huerta navarra.
Consejos y Recomendaciones
Un Evento Cultural: La Cofradía y el Concurso del Tomate Feo
El Día del Tomate Feo en Tudela
Cada septiembre, Tudela celebra el “Día del Tomate Feo”, un evento organizado por la Cofradía que atrae a locales y visitantes con un concurso donde se premia al tomate más sabroso y peculiar. “Nuestro objetivo no es solo celebrar el tomate, sino honrar a los hortelanos que han mantenido viva esta tradición”, explica Salcedo. Este evento incluye catas, mercados y actividades culturales, convirtiéndose en una fiesta que resalta el valor de la agricultura tradicional de la región.
Tip para el viajero: Si visitas Tudela en septiembre, no te pierdas las catas y concursos en la Plaza Nueva. Este evento es una oportunidad única para conocer la autenticidad y el sabor de los productos de la Ribera.

Dato curioso
La Cofradía no solo organiza este evento, sino que también promueve la preservación de semillas y técnicas de cultivo tradicionales para garantizar que el tomate feo continúe siendo un producto auténtico y de alta calidad.
Consejos y Recomendaciones
Preguntas Frecuentes sobre los Tomates Feos de Tudela
¿Cuál es la mejor temporada para consumir tomate feo?
La temporada de este tomate es de julio a septiembre, cuando está en su punto de frescura.
¿Dónde se pueden comprar tomates feos en Tudela?
Durante la temporada, puedes encontrarlos en mercados locales y en el evento anual de la Cofradía del Tomate Feo.
¿Qué beneficios aporta para la salud?
Este tomate es rico en antioxidantes, vitaminas A y C, y minerales como el potasio, beneficiosos para el sistema cardiovascular y la salud en general.
¿Cómo se debe conservar el tomate feo?
Para mantener su frescura, es mejor conservarlo a temperatura ambiente. Solo refrigéralo si está muy maduro y piensas consumirlo en los próximos días.